• Skip to main content
  • Skip to footer

Dra. Gabriela Chapa Arizpe

Periodoncista en Monterrey

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Xerostomía
  • Para pacientes
  • Para doctores
  • Contacto

Xerostomía

xerostomía

¿Sabías que las personas con sequedad bucal son más propensas a presentar caries o gingivitis?

La Xerostomía consiste en la sequedad de la boca debido a una disminución o ausencia de la secreción salival. Tener la boca seca provoca mal aliento, dificulta el habla, la deglución y la higiene oral.
El tratamiento va directamente relacionado con la causa del trastorno. Se recomienda beber mucha agua, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, no fumar, tener una higiene oral rigurosa y visitar al dentista de manera regular.

Signos y síntomas de Xerostomía

Los signos y síntomas de la sequedad en la boca incluyen los siguientes:

  • Sensación de boca pegajosa y seca.
  • Saliva espesa y viscosa.
  • Dolor o sensación de ardor en la boca o en la lengua.
  • Agrietamiento en los labios o en las comisuras de la boca.
  • Lengua seca y áspera.
  • Dificultad para masticar, saborear o tragar.
  • Dificultad para hablar.

La sequedad en la boca a menudo causa problemas dentales. La saliva ayuda a mantener un equilibrio saludable de bacterias en la boca. Si la saliva no es suficiente, las bacterias y otros organismos presentes en la boca se desarrollan demasiado rápido. Esto puede provocar llagas e infecciones bucales, que incluyen candidiasis bucal, la cual es causada por la proliferación excesiva de un tipo de levadura. La saliva también limpia la boca de los ácidos y las partículas de alimentos que quedan allí después de comer. Esto significa que la falta de saliva puede provocar enfermedad de la encía ó enfermedad gingival y caries dentales. La sequedad en la boca también puede hacer que sea difícil usar dentaduras postizas.

Causas de la sequedad en la boca

La quimioterapia y la radioterapia provocan sequedad en la boca al dañar las glándulas salivales. La quimioterapia provoca sequedad en la boca al tornar la saliva más espesa. Sin embargo, este síntoma es, por lo general, temporal y desaparece de dos a ocho semanas una vez finalizado el tratamiento.

La radioterapia en la cabeza, la cara o el cuello también puede provocar sequedad en la boca. Sin embargo, una vez finalizada la radioterapia, las glándulas salivales pueden demorar seis meses o más para comenzar a producir saliva nuevamente. Algunas personas notan una mejora en la sequedad en la boca durante el primer año después del tratamiento con radiación. Sin embargo, muchas personas continuarán teniendo cierto nivel de sequedad en la boca a largo plazo. Esto es especialmente probable cuando la radioterapia fue dirigida a las glándulas salivales.

Footer

Ubicación

Periodoncista en Monterrey - Dra. Gabriela Chapa Arizpe
Url: //periodoncistaenmonterrey.com.mx/
Río Guadalquivir 112, Col. del Valle,
San Pedro Garza García, N.L. 66220

Teléfono: 81 2039 4078

Se aceptan pagos con tarjeta

Tarjetas

Otras facilidades

  • Financiamiento directo
  • Descuento por pago anticipado.

Navegación

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Xerostomía
  • Para pacientes
  • Para doctores
  • Contacto

Lo más buscado

  • Implantes dentales en Monterrey
  • Estética dental en Monterrey
  • Injerto de encía en Monterrey
  • Gingivectomía en Monterrey
  • Reposición de piezas dentales en Monterrey
  • Cosmetología dental en Monterrey
  • Diseño de sonrisa en Monterrey
  • Blanqueamiento dental San Pedro
  • Blanqueamiento dental Monterrey
  • Limpieza dental San Pedro
  • Limpieza dental Monterrey
  • Dentistas San Pedro
  • Especialista en sonrisa gingival en Monterrey
  • Periodoncista en San Pedro Garza García
  • Implantes dentales San Pedro Garza García
  • Estética dental en San Pedro Garza García
  • Clínicas especializadas en encías en Monterrey
  • Curetaje dental en Monterrey
  • Especialista en Encías en Monterrey
  • Injerto de hueso Monterrey
  • Cirugía periodontal Monterrey
  • Elevación del seno paranasal Monterrey
  • Cirugía de frenillo lingual en Monterrey

© 2022 Dra. Gabriela Chapa Arizpe -Mapa de sitio. Aviso de Publicidad COFEPRIS. # 213301202A0429